Nueva Edición Construtips - Flipbook - Página 7
www.construtips.mx
NACIONAL
L
a planta Mexinol que se
empezará a construir en el
puerto de Topolobampo, en
el municipio de Ahome, al norte
de Sinaloa, será la más grande
del mundo en su tipo dedicada a
producir metanol, que es llamado
también hidrógeno verde, un
combustible no contaminante, con lo
que se propiciará la sustentabilidad
del medio ambiente, explicó el
gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha
Moya.
El gobernador del estado se
refirió a un encuentro celebrado
la semana pasada en la Ciudad de
México, al cual asistió para atestiguar
la firma del convenio para el inicio de
la construcción de Mexinol Pacífico,
donde se invertirán 3 mil 300
millones de dólares, proyecto que
cuenta con el respaldo de Estados
Unidos, de la Corporación Financiera
Internacional (IFC) del Banco
Mundial, así como de las empresas
Samsung, Techint y Grupo Maire,
encargadas de su construcción.
“Es un hecho extraordinario,
un hecho trascendente, es una
inversión muy importante, nada más
que 3 mil 300 millones de dólares
que van a poner para la producción
de combustible de transición, es
decir, pasar del combustible fósil,
al combustible verde, que es un
combustible que se produce a partir
del gas natural, y que su uso garantiza
cero emisiones contaminantes, por
eso es un combustible de transición no
contaminante”, explicó.
JULIO 2025
7
Sinaloa albergará
la planta de metanol más grande
del mundo