Nueva Edición Construtips - Flipbook - Página 59
www.construtips.mx
La Universidad de
Guadalajara y Tlajomulco
impulsan nueva universidad.
L
a Universidad de Guadalajara
(UdeG) y el Gobierno de Tlajomulco
de Zúñiga afinan detalles para
consolidar la creación de la Universidad
de Aeronáutica en el municipio, un
proyecto que busca posicionarse como
referente educativo y logístico en la
región. La rectora Karla Planter y el
presidente municipal, Gerardo Quirino,
sostuvieron una reunión para revisar
los avances en el modelo académico y
la planeación de la nueva institución.
De acuerdo con Planter y Quirino,
ya se cuenta con un proyecto físico
definido y un anteproyecto de
construcción que permitirá sentar
las bases para el arranque de esta
universidad.
“Ya pudimos avanzar en el modelo
educativo, en la instalación de un Consejo
Económico para buscar alternativas
presupuestales y en la definición de un
proyecto piloto. Ya hay bases claras de
lo que pudiera costar”, señaló Gerardo
Quirino.
La inversión estimada para el
desarrollo de la Universidad de
Aeronáutica oscilará entre 250 y 300
millones de pesos. El edil adelantó que
en la siguiente etapa se sumarán el
gobernador de Jalisco, Pablo Lemus,
y el secretario de Educación, Juan
Carlos Flores, para integrar el plan
en la agenda estatal y asegurar que
cuente con respaldo institucional.
SEPTIEMBRE 2025
59
Avanza construcción de
Universidad Aeronáutica en Tlajomulco
Uno de los principales objetivos del
proyecto es robustecer el polo económico
que se está generando alrededor del
Aeropuerto Internacional de Guadalajara,
donde diversas inversiones han impulsado
la actividad logística. La universidad
pretende responder a esta dinámica
con una oferta académica especializada
para la formación de jóvenes en áreas
vinculadas a la aeronáutica.
Para garantizar su sostenibilidad,
el proyecto contempla un esquema de
coinversión. Según explicó Quirino, en este
participarán el Grupo Aeroportuario del
Pacífico (GAP), el Gobierno de Tlajomulco,
la iniciativa privada, el Gobierno de
Jalisco e incluso la federación, con lo que
se busca asegurar tanto recursos como
infraestructura a largo plazo.
La rectora Karla Planter destacó la
importancia de que la UdeG encabece la
parte académica, aportando experiencia
en el diseño curricular y en la construcción
de un modelo educativo innovador que
atienda las necesidades actuales del
sector aeronáutico y logístico.
De cumplirse los tiempos de
inversión, la primera matrícula
podría abrirse a inicios del próximo
año. Esto se haría inicialmente en
instalaciones existentes de la UdeG
o del GAP, mientras se concluyen los
espacios propios del nuevo campus en
Tlajomulco, que aspira a convertirse
en un motor de desarrollo para toda la
región metropolitana.