Nueva Edición Construtips - Flipbook - Página 57
www.construtips.mx
SEPTIEMBRE 2025
57
ACOEO se consolida
como uno de los pilares del sector
eléctrico en la región occidente del país
Con una visión clara y un legado de 51 años, la Asociación reafirma su papel como motor de
innovación, capacitación y representatividad del sector eléctrico en Jalisco y todo México.
a Asociación de Constructores
de Obras Eléctricas de Occidente
(ACOEO) se consolida como uno
de los pilares del sector eléctrico en
la región occidente del país. Fundada
en marzo de 1974 en Guadalajara
por un grupo de profesionistas y
empresarios visionarios, la asociación
ha mantenido su compromiso con la
ética empresarial, la calidad en el
servicio y la profesionalización de sus
agremiados.
La ACOEO promueve la excelencia
técnica en la construcción de obras
eléctricas. “Tenemos que capacitarnos,
tenemos que ser mejores, tenemos
que estar a niveles de calidad mundial,
y eso es lo que estamos promoviendo
en la asociación”, señaló el ingeniero
Eduardo Mancilla Durán, presidente de
la asociación.
La ACOEO ha mantenido una intensa
agenda de actividades semanales, entre
las que destacan sus tradicionales
desayunos empresariales, que han
contado con la presencia de importantes
figuras del ámbito gubernamental.
En materia de capacitación, la
ACOEO continúa consolidando su
liderazgo con la decimoséptima
generación del diplomado “Proyectista
Confiable”, y el lanzamiento de un nuevo
diplomado enfocado en la formación de
supervisores y residentes de obra, una
Ing. Eduardo
Mancilla Durán
Presidente de ACOEO
presidente@acoeo.org
L
a ACOEO ha trabajado incansablemente
por dignificar y profesionalizar a los
constructores de obras eléctricas,
promoviendo principios de ética, calidad
y compromiso. En la ACOEO seguimos
avanzando, subiendo un peldaño más cada
día, alcanzando metas que antes parecían
inalcanzables y apostando siempre por
la mejora continua. Trabajamos por un
gremio fuerte, unido y con visión de futuro.
Contamos con especialistas y profesionistas
altamente capacitados en obras eléctricas,
preparados para ofrecer soluciones de
calidad que responden a las necesidades
del país. Hoy, después de 51 años de su
fundación, la asociación continúa siendo
un motor clave de innovación, capacitación
permanente y representatividad gremial,
conectando a sus agremiados con las
principales instituciones públicas, privadas
y académicas de México. Cada año nos
fortalecemos más, porque estamos
plenamente comprometidos con la mejora
continua. No nos detenemos; siempre
estamos en movimiento, buscando
nuevas oportunidades de crecimiento.
A través de programas de formación,
eventos de alto impacto como Electricón,
y una red de alianzas estratégicas en
constante expansión, reafirmamos nuestro
compromiso de ser el eje que articula al
talento técnico con la industria eléctrica en
Jalisco y en México.
L
La ACOEO ha mantenido una intensa agenda de actividades, entre las
que destacan las reuniones con representantes de las instituciones
hermanas de la industria eléctrica.
iniciativa que busca elevar aún más los
estándares de calidad y liderazgo técnico
dentro del gremio. Además, la asociación
ha incrementado su presencia a nivel
interinstitucional, fortaleciendo lazos
con diversas cámaras, organizaciones
gremiales y varios parques industriales.
Uno de los eventos más relevantes del
año será “Electricón 2025”, programado para
el 1, 2 y 3 de octubre en Expo Guadalajara.
Este encuentro reunirá a actores clave
del sector eléctrico nacional, incluyendo
representantes de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), el Centro Nacional de
Control de Energía (CENACE), la Secretaría
de Energía (SENER), y asociaciones como
FECIME, UNCE, así como universidades
como la UdeG y diversas universidades
tecnológicas. Electricón 2025 no solo
marcará el regreso de uno de los foros más
esperados del sector, sino que además
celebrará los 25 años de existencia de esta
importante expo, considerada ya un hito en
la industria eléctrica mexicana.
Con una visión clara y un legado de 51
años, la Asociación de Constructores de
Obras Eléctricas de Occidente reafirma
su papel como motor de innovación,
capacitación y representatividad del sector
eléctrico en Jalisco y todo México.