Nueva Edición Construtips - Flipbook - Página 39
www.construtips.mx
En el marco de conferencias se tuvo la importante participación de
personalidades de la ingeniería, mismas que han impulsado la infraestructura
jalisciense y nacional
SEPTIEMBRE 2025
39
Congreso Nacional
FEMCIC 2025
Ing. Juan Carlos
Almaguer Ávila
Presidente del Colegio Metropolitano de
Ingenieros Civiles de Jalisco
E
ste evento es un llamado a la
acción a todos los ingenieros
civiles y a los arquitectos también,
porque somos proyectistas y somos
constructores, transformamos lo espacios
y los convertimos en lugares habitables.
Entonces el llamado a la acción es para
implementar estas ecotecnologías y
acciones sostenibles que ayuden a mitigar
el impacto del ser humano en el entorno.
Las conferencias fueron buenísimas.
Se habló muy claro sobre varios temas
como los vehículos eléctricos que no son
tan beneficiosos porque su huella de
carbono genera mucho impacto al medio
ambiente; el tema de las ecotecnologías,
la contaminación con ruido, y la
fitorremediación de las plantas para poder
tener un mejor resultado en la limpieza de
estas aguas residuales. Creo que, como
ingenieros civiles, debemos preocuparnos
por cómo reducir nuestro impacto en el
medio ambiente en el que habitamos.
Estamos encantados con la respuesta de
todos los ingenieros y futuros ingenieros,
así como de los estudiantes apasionados
por la sustentabilidad. Recordemos
que este es un tema transversal y
multidisciplinario. Es fundamental que
todas las disciplinas estén en contacto,
desde la ingeniería civil hasta la mecánica
y la eléctrica. Hago un llamado a la
colaboración conjunta para alcanzar un
bien común para cuidar y proteger nuestro
medio ambiente.
Mtro. Francisco
Ontiveros Balcázar
Director General de INFEJAL
E
l hecho de que Jalisco esté albergando
esta 49º Reunión Nacional de la
FEMCIC es algo que vale la pena
destacar. El Colegio Metropolitano, con esta
organización, ha dado una muestra clara
de lo que significa hacer las cosas bien.
La ingeniería sustentable tiene una gran
trascendencia en todo lo que hacemos a
diario. Como ingenieros, debemos pensar
de manera sustentable en cada una de
nuestras acciones. Esperamos que todo
lo que se está platicnado en esta reunión
tenga un impacto en los 32 estados que hoy
están representados aquí en Jalisco. Estoy
convencido de que todo lo que hacemos
todos los días a través de la infraestructura
cambia la vida de las personas entonces
como ingenieros y como técnicos tenemos
esa responsabilidad. En el INFEJAL estamos
cambiando las generaciones futuras a través
de la infraestructura sustentable, amigable
y pensada para mejorar la vida de niñas
y niños niño que estudian en lo que es su
segunda casa. Pasan prácticamente el 50%
de su tiempo en la escuela, y si ésta está en
mejores condiciones, sin duda, les cambia la
vida. Felicidades la FEMCIC y al Colegio de
Metropolitano de Ingenieros Civiles de Jalisco
por la organización de esta exitosa reunión
nacional.